UN BUEN MOMENTO PARA DAR BUENAS NOTICIAS!!!!!
En estos momentos de confinamiento y, por qué no, de reflexión, me parece oportuno dar buenas noticias, o al menos, noticias vistas desde su lado positivo. Por ello, la Yeguada de Lácar se une, desde la humildad y la conciencia de la dimensión propia, a las miles de iniciativas privadas (RESALTO, PRIVADAS), para intentar hacer más llevadera esta época.Así, haremos un repaso de las actividades de la Yeguada desde principios de diciembre de 2019, fecha de la última noticia publicada en la nuestra web.
A finales de diciembre de 2019 la Yeguada adquirió una nueva Yegua; Cachemira M. Una yegua hija de Carpaccio x Quick Star. En la Yeguada de Lácar, el semental Carpaccio ya es de sobras conocido, no en vano dos de sus productos (Salzach y Sena de Lácar son hijos del semental Edén, hijo de Carpaccio). La compra de Cachemira M responde a la intención de renovar la sangre de las yeguas madres, sin perder el factor Anglo Árabe, pero aportando más sangre de líneas centroeuropeas. Quick Star fue ganador de varios Grandes Premio y buen competidor con la estadounidense Meredith Michaels: 1º Gran Premio Maastricht, Gran Premio München y Gran Premio Mannheim, 2º Copa Mundo Oslo, 2º Copa Mundo Helsinki, 2º Gran Premio Neumunster, ganador de la “Pulsar Crown” de Aachen. Pero no sólo eso. Quick Star tiene también una importante materna; Stella la madre de Quick Star es una hija del importante angloárabe Nithard; y la madre de Stella, Flora, era por el angloárabe Trípoli. La relevancia de Nithard como semental está totalmente comprobada en salto. Así Stella fue competidora internacional con el francés Philippe Jouy y con su entonces maestro Nelson Pessoa.
Como toda yegua que se adquiere para futura madre, durante unos años será competida para ver sus cualidades y, según las mismas, elegir el semental adecuado.
Nos trasladamos de diciembre a principios de febrero de 2020 y, de nuevo, y ya son casi 20 años, todo el Team de la yeguada acudió a Burdeos, a la Copa del Mundo, y al salón de sementales que allí se presentan. De entre todos los sementales que se presentaron, el que más gustó a los miembros de la Yeguada fue Popstar Lozonais, hijo de Quick Star. Evidentemente este semental no puede destinarse a cubrir yeguas con la misma línea. Así que el comité de selección de la Yeguada, se decantó por su segunda (y nada mala ) opción; Djumbe de Rouet
A finales de febrero nos comunicaban una excelente noticia para la Yeguada, Rheingold de Lácar, nacido en 2017 y vendido a uno de los Gestüt más relevantes de Alemania (Gestüt Eichenhain), debido a sus excelentes orígenes, morfología y movimientos, se va a dedicar a semental!!!. La sangre de la Yeguada de Lácar va a formar parte de una de las mejores crías del mundo.
La incorporación de Cachemira, que será competida durante unos años para ver sus cualidades y defectos a la hora de elegir un semental adecuado (de las primeras impresiones, parece necesitar algo de sangre fría), hace que Santa Elena pase a manos de Nora Cavero Limmert. De esta forma veremos qué tal se adaptan yegua y amazona (11 años) lo que nos dará el definitivo test para ponerla a criar.
De otra parte, la actual situación generada por el COVID19, cuyas consecuencias económicas se intuyen, pero que van a ser de dimensiones nunca vistas y que, seguramente va a generar un cambio de estándares de vida, hace que la Yeguada adapte su planificación de la temporada de cubriciones 2020. Como ya dijimos, la temporada 2019 no fue exitosa, quedando todas las yeguas vacías tras varias inseminaciones. No obstante, esta mala noticia, se convierte en un alivio pues tres nacimientos en 2020 habida cuenta de la que va a caer, hubiera sido una carga brutal. Cuando se aclare un poco el panorama, la yeguada decidirá cuántas yeguas pone a criar. De momento, y adoptando una política de prudencia, Taisa (madre de Salzach y Sena de Lácar) se ha vuelto a poner a competir con la monta de Franzi Cavero Limmert, otra prueba de la yegua y sus descendientes.